En este puente del Día de Andalucía, he podido disfrutar de unos días de descanso en la mejor de las compañías.
Alma, la protagonista del cuento ¿Qué Color Tiene la Música?, ha estado en bellos lugares de la comunidad autónoma andaluza.
Así que hoy toca una entrada de blog un tanto especial. Nos alejaremos por un momento de las crónicas de eventos para dar a conocer rinconcitos llenos de magia. ¡Vayámonos de viaje! 🚢
El puente del Día de Andalucía en Estepona
En la Costa del Sol se vive de otro modo. Esa es mi sensación. Los días son más luminosos. La temperatura del ambiente es más suave. La brisa marina se hace notar a cada momento.
Todos y cada uno de los detalles del lugar atraen la positividad, la alegría y la felicidad. ¡Parece casi imposible estar triste con un clima así!
Alma estuvo con su abuelita María en Estepona. Disfrutando del amarillo del solecito, del azul del agua del mar y de la multitud de colores usados para plasmar auténticas obras de arte en los muros de paredes. Pinturas increibles como éstas:


Música, colores y ARTE. Mucho arte. Sin lugar a dudas, es un gustazo pasear por las calles de Estepona y ver esas obras de tamaño gigantesco.
Pero la cosa no se queda ahí. Me parece impresionante como en un mismo lugar se puede pasear por ambientes tan dispares. El litoral de playa tiene tintes veraniegos. La periferia es mucho más industrializada, con un cariz más de ciudad (mucho tránsito de vehículos, grandes empresas y comercios e increíbles parques).
Por último, tenemos la zona del centro de Estepona. Se asemeja muy mucho al barrio granadino del Sacromonte. Calles estrechas, adoquinadas, tranquilas y frescas.
Es encantador pasear por calles así. Calles con una belleza inmensa en las que se pueden ver macetas con tiestos azules colgadas en paredes, placas pintadas con nombres de calles y arbolitos apadrinados por los vecinos. Un pequeño paraíso, de verdad.



Es de aplaudir el cuidado hacia los parques de este maravilloso pueblo. Parques que hacen tributo a la educación, a la pasión por la lectura y al gusto por el conocimiento. ¿Qué Color Tiene la Música? debía estar allí. Mirad 😊



La próxima parada de Alma fue el Orquidario. Veamos todos los secretos de este asombroso lugar.

El Orquidario de Estepona
El Orquidario de Estepona es un recinto de proporciones generosas que sirve de templo para una inmensa cantidad de tipos de orquídeas.
Es un lugar digno de visitar y no solo por los amantes de la botánica. En él había familias, peques, jóvenes y abuelitos.
Las orquídeas es un tipo de planta que crece en un montón de lugares de nuestro planeta. Pueden crecer bajo condiciones extremas. De hecho, hay orquídeas tanto en sitios con clima desértico como en lugares con clima de alta montaña. Prácticamente, el único lugar en donde no hay orquídeas es en la Antártida.
Todo esto lo conozco gracias a un vídeo explicativo que se puede visionar antes de hacer el recorrido por el orquidario.
Otros datos curiosos es que las orquídeas presentan simetría bilateral y que se reproducen gracias a los insectos. Éstos mueven el polen de una planta a otra. No se reproducen por su propio polen.
Además, las orquídeas que nos venden en floristerías son algo artificiales para hacerlas más atractivas. La verdadera orquídea es pequeñita, delicada y con hermosos minúsculos detalles.






Como se puede ver durante toda mi ruta por el Orquidario, las orquídeas tienen rasgos distintivos en función del lugar de procedencia. ¡Incluso hay una versión mini de la planta!
Alma se lo pasó genial viendo los diferentes colores de las plantas y oliendo cada una de ellas. Y es que los olores también nos pueden transmitir emociones.


¿Qué Color Tiene la Música? es como este agradable viaje. Un cuento lleno de cosas bonitas y de aprendizaje. Una obra para disfrutar con tus seres más queridos. No desaproveches la oportunidad de hacerte con él en esta misma web.
Me gustaría leer en comentarios qué tal os fue el finde. Espero que también lo hayáis pasado genial. ¡Abrazos! 😘